¿Estás por crear tu primera página web y no sabes por dónde empezar?
5 de agosto de 2025

Tranquilo, que aquí te explico todo lo que necesitas antes de tocar WordPress. Esta checklist está pensada para emprendedores, creadores de contenido y cualquier persona que quiere montar su sitio sin complicaciones.

No necesitas ser programador para tener una web profesional. Solo sigue esta guía paso a paso y evita errores comunes.


🧾 1. Un buen dominio y hosting confiable

  • Dominio: Es la dirección de tu web (ej: tunegocio.com). Intenta que sea corto, fácil de recordar y con extensión .com si es posible.
  • Hosting: Es el lugar donde vive tu web. Yo recomiendo Hostinger, que tiene buen soporte, es económico y permite instalar WordPress con un clic.

🟢 Consejo: Asegúrate de que tu plan incluya certificado SSL gratuito, copias de seguridad y buen rendimiento.


🧱 2. Instalar WordPress

Una vez tienes dominio y hosting, lo siguiente es instalar WordPress. La mayoría de hostings como Hostinger lo hacen con un solo clic. WordPress es el CMS más usado del mundo y es ideal para blogs, tiendas online, páginas de servicios, portafolios, etc.


🎨 3. Elegir un tema visual (plantilla) según tu tipo de web

Aquí es donde muchos se complican, pero te tengo 2 recomendaciones claras:

✅ Para páginas informativas o institucionales:

Te recomiendo este template alternativo a Divi, muy fácil de usar, visualmente limpio y ligero. Ideal si estás empezando o si quieres montar una web rápida para mostrar tus servicios.

Además, puedes usar Astra (versión gratuita) con el constructor visual Elementor, que también es una excelente combinación para blogs, portafolios o páginas de presentación.


🛒 Para tiendas online (e-commerce):

Si tu idea es vender productos directamente en tu sitio, lo mejor es usar un tema premium y optimizado para WooCommerce. Así evitas tener que instalar muchos plugins para funcionalidades básicas.

Mi recomendación: WoodMart, un tema premium con todo integrado:

  • Filtros de productos avanzados
  • Vista rápida
  • Carrito dinámico
  • Galerías personalizables
  • Plantillas listas para editar

👉 Te ahorras tiempo, evitas conflictos entre plugins y tienes un diseño profesional desde el día 1.


🧩 4. Plugins esenciales para arrancar

Con WordPress, puedes mejorar tu web instalando algunos plugins clave. Aquí van los más útiles para comenzar:

  • Rank Math SEO – Optimiza tu web para Google.
  • UpdraftPlus – Hace copias de seguridad automáticas.
  • Contact Form 7 – Crea formularios de contacto simples.
  • LiteSpeed Cache (si usas Hostinger) – Acelera tu web.
  • WooCommerce – Solo si vas a vender productos o servicios.

📄 5. Planifica la estructura de tu sitio

Antes de empezar a diseñar, define cuáles páginas vas a necesitar. Las más comunes:

  • Inicio
  • Servicios / Productos
  • Sobre mí / Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Haz un pequeño mapa en papel o en Canva, y luego pasas al constructor.


🧠 BONUS: Herramientas adicionales

  • Canva – Para diseñar logos, imágenes destacadas y banners.
  • Squoosh.app – Para comprimir imágenes sin perder calidad.
  • Google Fonts – Para elegir tipografías limpias y gratuitas.

🧲 ¿Listo para construir tu web?

Con esta checklist tienes lo básico cubierto. Ya sabes qué herramientas necesitas, qué plantilla usar según tu proyecto y cómo arrancar sin enredarte.

👉 Si quieres que te acompañe en este proceso paso a paso, suscríbete a mi canal o revisa otros artículos del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *